Results for category "Turismo Comunitario"

2 Articles

Sendero “UN GIGANTE: CENIZAS PARA EL RECUERDO”

La chimenea de la ex fábrica CORCEMAR como patrimonio de la comunidad.

(Participan alumnos de 3er año de la escuela desde 2010 hasta la fecha).

 

Este grupo de docentes y alumnos  se propuso revalorizar la historia de Pipinas a través de un  objeto-símbolo como es la chimenea de la ex fábrica CORCEMAR y reconocer en la riqueza cultural y simbólica del  pasado, el valor cultural del presente. La finalidad del proyecto es que se declarare a este vestigio cultural “Patrimonio de la comunidad de Pipinas”. Se trabajó desde el 2010 y se trabaja en el presente ciclo lectivo 2015, con relevamiento fotográfico, consulta bibliográfica, testimonios de los vecinos, y con la difusión del proyecto en la comunidad, para invitarla a sumarse al mismo. Se contempla una etapa de gestión política de los alumnos, que consistio en presentar el proyecto en el HONORABLE CONSEJO DELIBERANTE de PUNTA INDIO, solicitando la BANCA HONORARIA. El 15 de mayo del 2013 es declarado de patrimonio de la comunidad  de Pipinas  de esta manera la Municipalidad asigna un espacio de terreno para la creación del sendero enfrente de la chimenea , inaugurado el 13 de diciembre de 2013 fecha del centenario de la localidad.

 Directora: ROMAY, Norma

Profesores: PERALTA, Romina (Historia), HERRERO, Gloria (Apoyo Técnico), GRABCHUK, Juan Gabriel (Geografía)LECLERQ , Andrea

PIPINAS, 29 de junio de 2010.-

Actualización de datos 24 de abril de 2015.-

Declaración de Patrimonio de la Comunidad

Turismo de Base Comunitaria

 

Bases del proyecto de la Cooperativa Pipinas Viva Ltda.

 

Nuestro proyecto se basa en el desarrollo del “Turismo de base comunitaria”. Representa la creación de un nuevo concepto en el desarrollo del  Turismo en pequeñas localidades como la  nuestra mediante el organización de una actividad económica innovadora.

La propuesta apunta a generar un cambio de actitud donde el habitante de Pipinas descubre, en su lugar de origen,  un potencial de recursos a desarrollar y, en consecuencia,  abrir un camino de futuro para él y su familia.

Turismo de base comunitaria

El Turismo  de base comunitaria que nosotros impulsamos en Pipinas  se caracteriza por desarrollarse  de manera  didáctica, participativa y familiar. Es una actividad económica solidaria que relaciona directamente a la  comunidad con los visitantes desde una perspectiva intercultural, con participación de sus miembros, con un manejo adecuado de los recursos naturales y la valoración del patrimonio cultural.Está basado en principios de sostenibilidad y equidad distribuyendo los beneficios generados.

Pipinas – comunidad debe  tener el control sustancial y participativo en su desarrollo y manejo.  De esta manera  se garantiza que los beneficios queden en la comunidad

La sostenibilidad se refiere al desarrollo equilibrado en el tiempo de los aspectos naturales, socio – culturales y económicos, al respeto del medio ambiente,  de nuestra cultura,  promoviendo el bienestar de nuestro pueblo.Y el concepto de equidad está vinculado a los servicios turísticos activados y operados directamente por los habitantes de Pipinas   y residentes de las zonas rurales. A su vez, los beneficios deben integrarse a la economía rural, diversificándola.

El mismo contempla el desarrollo productivo que propicia uno de los pilares fundamentales para la reactivación económica, no solo de la localidad de Pipinas, sino de todo el distrito de Punta Indio, tomando como eje central, el desarrollo  turístico de la zona.

 

El principal Atractivo Natural  turístico con el que cuenta el distrito de Punta Indio  es el Parque Costero del Sur, que se encuentra a la vera del Río de la Plata , a solo 30 km de nustra localidad  . Asimismo,   la imagen de un distrito ganadero donde los visitantes, apasionados de las destrezas, costumbres y tradiciones del hombre de campo, pueden disfrutarlas y vivirlas en carne propia.

 

Por otro lado, garantiza  la generación  de otras actividades en propietarios e instituciones intermedias de la localidad de Pipinas que están enmarcados en los ámbitos legales correspondientes, permite que prestadores de servicios tales como la renta de caballos, el alquiler de bicicletas, los servicios de transporte (micros, combis y taxis), guías, traductores, renta de lanchas, kayak, equipos de pesca, etc. como así también los dedicados a la venta de productos y artesanías regionales (quesos, dulces, leche, miel, artesanías, entre otros) se vean beneficiados de manera directa, contribuyendo así al desarrollo económico y social de nuestra comunidad local.